La práctica del caos

“A lo caos” es una de las actividades de la quinta edición del festival 10 Sentidos que se celebra en Valencia. Se trata de una exposición con piezas creadas por personas con discapacidad intelectua.
“A lo caos” es una de las actividades de la quinta edición del festival 10 Sentidos que se celebra en Valencia. Se trata de una exposición con piezas creadas por personas con discapacidad intelectua.
El pasado día 6 participamos en las Jornadas Antropología y Discapacidad, organizadas por el Instituto Universitario de Antropología y l'Associació Valenciana d'Antropologia en el Museo de Etnología de Valencia. En la mesa redonda “Estructuras en diálogo", expusimos algunas conclusiones sobre la evolución de nuestra cooperativa desde su fundación, y el contexto en el que se creó, hasta hoy. En este artículo repasamos nuestra historia, su contexto y nuestros planes para el futuro.
Entre la población con discapacidad intelectual hay un gran porcentaje de personas con unas determinadas características que provocan alteraciones en la alimentación, respiración, masticación y deglución.
«Si alguien se pusiese a copiar Las Meninas, totalmente con buena fe, al llegar a cierto punto y si el que las copiara fuera yo, diría: ¿Y si pusiera esta un poquito más a la derecha o a la izquierda? Yo probaría de hacerlo a mi manera, olvidándome de Velázquez». Quien dijo esto fue Pablo Picasso, que en 1957 pintó una serie de cuadros reinterpretando Las Meninas de Diego Velázquez. Ahora, de la mano de personas con diversidad funcional, llega una nueva versión de estas obras.
Durante la mañana de hoy doce alumnos y usuarios de nuestros Centro de Educación Especial y Centro Ocupacional participaron en el I Campeonato Barista Down de la Comunidad Valenciana, para mostrar sus conocimientos y habilidades en el mundo del café.