TVA se presenta

Un proyecto ABP con alumnos de Transición a la Vida Adulta para conseguir una imagen ajustada a la edad, mejorar su autoestima, ser capaces de presentarse en público y mejorar su capacidad de expresión oral y escrita.
Un proyecto ABP con alumnos de Transición a la Vida Adulta para conseguir una imagen ajustada a la edad, mejorar su autoestima, ser capaces de presentarse en público y mejorar su capacidad de expresión oral y escrita.
“A lo caos” es una de las actividades de la quinta edición del festival 10 Sentidos que se celebra en Valencia. Se trata de una exposición con piezas creadas por personas con discapacidad intelectua.
El aprendizaje basado en proyectos es una metodología que permite a los alumnos tanto la adquisición de conocimientos como el desarrollo de competencias, actitudes y valores. Mediante la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real los alumnos se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje y desarrollan su autonomía y responsabilidad.
Los alumnos de nuestro Centro de Educación Especial realizan diversas actividades con el Centro de Educación de Infantil y Primaria El Barranquet de Godella.
El pasado día 6 participamos en las Jornadas Antropología y Discapacidad, organizadas por el Instituto Universitario de Antropología y l'Associació Valenciana d'Antropologia en el Museo de Etnología de Valencia. En la mesa redonda “Estructuras en diálogo", expusimos algunas conclusiones sobre la evolución de nuestra cooperativa desde su fundación, y el contexto en el que se creó, hasta hoy. En este artículo repasamos nuestra historia, su contexto y nuestros planes para el futuro.
Entre la población con discapacidad intelectual hay un gran porcentaje de personas con unas determinadas características que provocan alteraciones en la alimentación, respiración, masticación y deglución.
En diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down.
El objetivo de la celebración de este Día es aumentar la conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. También quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.
Para quienes todavía no conocen el Centro de Educación Especial Koynos, la Jornada de Puertas Abiertas es la mejor ocasión para conocer nuestro trabajo y nuestra línea pedagógica. Para aquellos que ya nos conocen, supone la oportunidad de comprobar cómo cambia y se actualiza nuestro colegio.
Hemos hablado con J. Francisco Ferández López, director de la Fundación Gmp, sobre esta nueva herramienta que contribuye a la vida independiente y, por tanto, a la mejora de la calidad de vida, de las personas con discapacidad intelectual, sobre todo, a la hora de acceder al mercado laboral.
«Si alguien se pusiese a copiar Las Meninas, totalmente con buena fe, al llegar a cierto punto y si el que las copiara fuera yo, diría: ¿Y si pusiera esta un poquito más a la derecha o a la izquierda? Yo probaría de hacerlo a mi manera, olvidándome de Velázquez». Quien dijo esto fue Pablo Picasso, que en 1957 pintó una serie de cuadros reinterpretando Las Meninas de Diego Velázquez. Ahora, de la mano de personas con diversidad funcional, llega una nueva versión de estas obras.
Parte del equipo del Centro de Educación Especial asistió a las Jornadas de Transformación de servicios hacia la Calidad de Vida de Plena Inclusión los días 21 y 22 de octubre en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. Los proyectos de transformación son procesos dirigidos a impulsar una actitud proactiva en los centros para orientar su organización hacia la inclusión y la calidad de vida de sus alumnos y usuarios.
Centro Ocupacional y Vivienda concertados por la
Conselleria de Servicis Socials, Igualtat i Vivenda.
Centro de Educación Especial concertado por la
Conselleria d'Educació, Cultura i Esport.