Yo practico mindfulness, una guía en lectura fácil

Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://arasaac.org) Licencia: CC (BY-NC-SA) Propiedad: Gobierno de Aragón
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://arasaac.org) Licencia: CC (BY-NC-SA) Propiedad: Gobierno de Aragón
Plena inclusión ha celebrado un seminario sobre experiencias de la escuela en casa. En la conversación han participado Diego Guillamon y Ester Contell, como familia de nuestra cooperativa, y Santiago Ferrer Marqués, director de nuestro Centro de Educación Especial.
Estamos en casa sin poder salir, pero no estamos de vacaciones. Los padres no somos los profesores: nos tenemos que organizar, sin ponernos objetivos difíciles, sin estresarnos y haciéndonos un horario. Podemos crear situaciones de aprendizaje de nuestras rutinas diarias, de forma natural, ajustándonos a los niveles de cada persona y fomentando su participación y la comunicación.
Actividades del área de recursos comunitarios.
Todos los días aplaudimos a las 8 al personal sanitario y a todas personas que salen a trabajar para que podamos seguir confinados. Aprovechamos este contexto para repasar los oficios y las profesiones.
Una manualidad para hacer ejercicio todos los días. Imprime el comecocos y juega para ver qué actividad toca hacer.
Cuando apoyamos a una persona a hacer una tarea podemos hacerlo con diferentes niveles, dando más o menos apoyo, siempre pensando en que la persona participe lo más activamente posible. En esta página encontrarás una guía y vídeos con secuencias para hacer con y sin apoyo, como el lavado de manos, cara y dientes, poner la mesa o ponerse una prenda de ropa.
Las rimas con movimiento combinan movimientos y sonidos que ayudan a los niños y niñas a centrar la atención, activar la memoria, la coordinación, el lenguaje, los vínculos y el contacto con el medio; además de aportar alegría bienestar y autoestima. Simples y efectivas, son un recurso al alcance de todos que pueden mejorar la comunicación y el movimiento.
Plena inclusión celebró el viernes 3 de abril una conversación sobre el acompañamiento al duelo durante la pandemia del coronavirus. En la charla participaron Marisa Magaña, directora del Centro Escucha San Camilo, Susana Martínez, psicóloga de Proyecto Intecum, y Esther Arévalo y María Molina, de Fundación Gil Gayarre.
Plena inclusión CV ha hecho una infografía dedicada al día a día durante el confinamiento de las hermanas y hermanos de las personas con discapacidad. "Es muy común que las hermanas y los hermanos de personas con discapacidad, reciban menos atenciones, porque se considera que tienen más recursos o menos necesidades de soporte, pero aunque es posible que no tengan que enfrentarse a las mismas dificultades, también tienen sus propias necesidades. Esta puede ser una buena oportunidad para dedicarnos tiempo, escucharnos y comunicarnos un poquito más."
María José Fagoaga Caridad, tutora de EBO en nuestro Centro de Educación Especial, ha preparado esta guía para seguir aprendiendo con materiales de casa.
Miguel Tatay García, profesor de música de nuestro Centro de Educación Especial, nos enseña canciones y juegos para practicar en casa.
Centro Ocupacional y Vivienda concertados por la
Conselleria de Servicis Socials, Igualtat i Vivenda.
Centro de Educación Especial concertado por la
Conselleria d'Educació, Cultura i Esport.