Encuentro de transformación "La educación que queremos"

Madrid, 22 y 23 de noviembre de 2016. Salón de Actos de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid - UAM. Organizado por Plena inclusión.
Madrid, 22 y 23 de noviembre de 2016. Salón de Actos de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid - UAM. Organizado por Plena inclusión.
Los alumnos de nuestro Centro de Educación Especial realizan diversas actividades con el Centro de Educación de Infantil y Primaria El Barranquet de Godella.
En diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down.
El objetivo de la celebración de este Día es aumentar la conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. También quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.
Hemos hablado con J. Francisco Ferández López, director de la Fundación Gmp, sobre esta nueva herramienta que contribuye a la vida independiente y, por tanto, a la mejora de la calidad de vida, de las personas con discapacidad intelectual, sobre todo, a la hora de acceder al mercado laboral.
Parte del equipo del Centro de Educación Especial asistió a las Jornadas de Transformación de servicios hacia la Calidad de Vida de Plena Inclusión los días 21 y 22 de octubre en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. Los proyectos de transformación son procesos dirigidos a impulsar una actitud proactiva en los centros para orientar su organización hacia la inclusión y la calidad de vida de sus alumnos y usuarios.
Desde el día 2 de octubre FEAPS cambia de nombre e imagen a Plena Inclusión. Para celebrarlo y hacer llegar su mensaje los edificios más destacados de muchas ciudades se iluminaron de color verde.
España es el primer destino turístico vacacional, el segundo por gasto turístico y el cuarto por el número de turistas; este sector representa un 10% del PIB, así que es uno de los más importantes como motor económico, social y también cultural. Sin embargo muchas de las empresas del sector, entre las que se incluyen hoteles, restaurantes, zonas de ocio, centros comerciales o parques temáticos no actualizan su oferta para adaptarla a posibles clientes con discapacidad intelectual, sensorial o física.
El próximo jueves 18 de junio en el Teatro Casa de la Cultura de Rocafort los alumnos del CEE de Koynos celebran y protagonizan la función de final de curso. En esta ocasión, se reivindicarán y se hablará de los derechos de los niños a través de siete cuentos clásicos.
FEAPS Comunidad Valenciana ha celebrado en Valencia las segundas jornadas “Visto y no visto”, sobre discapacidad intelectual y exclusión social para hacer más visibles las necesidades y demandas de las PCDID.
"Formación y combinación de servicios, claves de un modelo de empleo eficaz para las personas con discapacidad intelectual". Este es el documento que FEAPS junto a AEDIS ha publicado con motivo del Primero de Mayo.
Centro Ocupacional y Vivienda concertados por la
Conselleria de Servicis Socials, Igualtat i Vivenda.
Centro de Educación Especial concertado por la
Conselleria d'Educació, Cultura i Esport.