Ejercicios interactivos de desarrollo lógico en PowerPoint

Ejercicios de desarrollo lógico en PowerPoint: relacionar gestos con pictogramas y animales.
Ejercicios de desarrollo lógico en PowerPoint: relacionar gestos con pictogramas y animales.
Muchos de los recursos que aportamos para trabajar en casa son archivos de PowerPoint. Explicamos cómo abrirlos en un ordenador sin el programa instalado o en un dispositivo móvil.
Si estás interesado en buscar la manera de cultivar tu paz interior, sabiendo que en cualquier momento o lugar (cualquiera que sea tu circunstancia y entorno) puede verse truncada, este es tu artículo. Puedes sorprenderte al instante con un pequeño, o gran, acontecimiento, por un detalle o gran gesto, por una persona, o por una personita, cercana o alejada de ti. Aquí muestro unas reflexiones íntimas y personales, sin mayores pretensiones, que pueden ayudarte en tu práctica diaria a restablecer el contacto contigo mismo para (re)encontrarte con un nuevo (o antiguo) talento. Ten por seguro que este estado de paz volverá a movilizarse para hacerte cada vez más fuerte. Lo que se queda estático, muere. Lo que está temporalmente inactivo, se transforma.
Presentación con enlaces a recursos para trabajar la unidad didáctica del cuerpo humano.
Integración sensorial, trastorno de procesamiento sensorial e intervención sensorial. Actividades e información para las familias.
Desde el equipo se salud de Koynos queremos ofreceros opciones
de alimentos saludables, para meriendas o celebraciones.
José, Vicente y Jorge, profesionales de nuestro Centro de Educación Especial, nos leen un fragmento de "La montaña de libros más alta del mundo", de Rocio Bonilla. ¿Os animáis a leer en familia en este #DíaDelLibro? #LeerEsUnDerecho
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://arasaac.org) Licencia: CC (BY-NC-SA) Propiedad: Gobierno de Aragón
Plena inclusión ha celebrado un seminario sobre experiencias de la escuela en casa. En la conversación han participado Diego Guillamon y Ester Contell, como familia de nuestra cooperativa, y Santiago Ferrer Marqués, director de nuestro Centro de Educación Especial.
Estamos en casa sin poder salir, pero no estamos de vacaciones. Los padres no somos los profesores: nos tenemos que organizar, sin ponernos objetivos difíciles, sin estresarnos y haciéndonos un horario. Podemos crear situaciones de aprendizaje de nuestras rutinas diarias, de forma natural, ajustándonos a los niveles de cada persona y fomentando su participación y la comunicación.
Actividades del área de recursos comunitarios.
Todos los días aplaudimos a las 8 al personal sanitario y a todas personas que salen a trabajar para que podamos seguir confinados. Aprovechamos este contexto para repasar los oficios y las profesiones.
Centro Ocupacional y Vivienda concertados por la
Conselleria d'Igualtat i Polítiques Inclusives.
Centro de Educación Especial concertado por la
Conselleria d'Educació, Cultura i Esport.